¿Cómo implantar la Inteligencia artificial en las administraciones públicas?
Ana Sánchez Lorenzo
2 de octubre de 2024
La inteligencia artificial (IA) ha interrumpido en nuestra sociedad de manera abrupta introduciendo nuevas formas de actuación en múltiples áreas de actividad. Resulta especialmente relevante regular su uso protegiendo y...
Claves para entender los nuevos campos de la PCSP (II) – La licitación
Pablo Ferrer
4 de septiembre de 2024
Los datos que configuran las licitaciones permiten crear el expediente en la PCSP, publicar los correspondientes anuncios en el perfil de contratante, y establecer, en caso de licitaciones electrónicas, la documentación que debe...
Daños y perjuicios en materia de protección de datos
Alejandra Mayoral Ejarque
24 de julio de 2024
Las entidades locales, en el ejercicio de sus funciones como responsables o encargados del tratamiento de datos personales deben cumplir con la normativa de protección de datos personales.
Claves para entender los nuevos campos de la PCSP – el objeto del contrato (parte I)
Pablo Ferrer
29 de mayo de 2024
Los responsables de las entidades que tienen activada la integración con la Plataforma de Contratos del Sector Público (PCSP) están acostumbrados a recibir de manera reticente correos informativos que les avisan de los...
Modelo flexible en el procedimiento administrativo
Raúl Argente
28 de febrero de 2024
A la hora de afrontar un proyecto de modernización y simplificación administrativa surge el debate eterno de definir su alcance: exprimir la tecnología para realizar una reingeniería total de los procedimientos o ceñirse a...
¿Cómo afrontar los incidentes de seguridad en las entidades locales?
Ana Sánchez Lorenzo
7 de febrero de 2024
La tecnología avanza y, con ella, surgen e incluso se incrementan los incidentes de seguridad que atacan las administraciones públicas. Es imprescindible garantizar la seguridad en el uso y actividad diaria de la actuación...
La puerta del ciudadano a la administración electrónica
Laura Galán Elena Serrano
18 de enero de 2024
La carpeta ciudadana ha surgido como un portal con un acceso centralizado a una variedad de servicios y trámites, que va a permitir al ciudadano comunicarse de una manera ágil con la Administración Pública.
Administración automática: Incrementando la eficiencia administrativa
Raúl Argente
8 de junio de 2023
En aras a la eficiencia y la economía, nos encontramos inmersos en un proceso global que aspira a automatizar y simplificar los procesos de cualquier faceta de la vida. Ante esta necesidad, se abrió la oportunidad en la...
El eterno dilema ¿publicamos correctamente los contratos menores?
Pablo Ferrer
24 de mayo de 2023
Desde la entrada en vigor de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, una cuestión que nunca pasa de moda en los departamentos de contratación de las entidades públicas es preguntarse ¿estamos...
Visualización de datos. Parte (III), uso del color
Paco Orte
10 de mayo de 2023
Tenemos que tener en cuenta que, además del uso de un tipo de gráfico adecuado para el propósito que pretendemos, el uso adecuado del color en la representación de los mismos nos va a ayudar a transmitir un mensaje mucho...
Simplificando por medio de los actos plurales
Raúl Argente
22 de marzo de 2023
El artículo 36.3 de la Ley 39/2015, ofrece una potente arma de simplificación, que es la de resolver de forma plural actos de la misma naturaleza. Textualmente, la norma nos dice lo siguiente:
Visualización de datos. Parte (II), cuestión de formas
Paco Orte
26 de octubre de 2022
Después de una primera entrega, en la que vimos una primera aproximación a la historia y conceptos fundamentales de la visualización de datos, vamos a seguir con una serie de artículos en los que intentaremos dar una serie de...
Simplificación en la tramitación administrativa
Raúl Argente
7 de septiembre de 2022
El proceso de simplificación administrativa tiene muchas vertientes. Ya no sólo de cara a lo que la administración le puede dejar de exigir a los ciudadanos, sino también en la gestión interna en la tramitación de...
La seguridad en las llamadas a servicios de una API
Sergio Escudero
24 de agosto de 2022
Todos tenemos claro que cuando queremos entrar a nuestro banco, o a nuestra cuenta de Amazon, Spotify o similares tenemos que poner nuestro usuario y contraseña. O que cuando queremos interactuar con la Administración Pública...
¿En qué consiste la firma en la nube y cómo podemos beneficiarnos de ella?
Pablo Ruiz
23 de marzo de 2022
En el viaje que desde esPublico se emprendió hace tiempo en el camino de la administración electrónica, uno de los pasos que mayor empoderamiento ha otorgado a nuestras entidades fue el lanzamiento de la firma en la nube.
Damos la bienvenida a los trámites inteligentes
Ignacio Castro
2 de marzo de 2022
Desde la entrada en vigor de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, y la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, que consagran...
Descifrando el enigma de la huella electrónica en la contratación
Pablo Ferrer
29 de diciembre de 2021
Todos los que trabajamos en el ámbito de la contratación pública hemos tenido que lidiar con la situación de desconcierto que supone la aparición de la figura de la huella electrónica, temida por...
El registro descentralizado de certificados digitales revocados
David Castañón
23 de noviembre de 2021
Una introducción práctica a la infraestructura web de clave pública y los contratos inteligentes con la excusa de mejorar la consulta del estado de revocación de un certificado digital.
Midiendo los ahorros a la sociedad mediante la simplificación administrativa
Raúl Argente
12 de julio de 2021
En la situación socioeconómica en la que nos encontramos, se hace cada vez más preciso la eficiencia en todas las facetas de la vida. Entre ellas, nos encontramos con la necesaria relación entre la Administración y sus...
Etiquetas
Suscríbete a nuestro newsletter y no te pierdas ningún artículo

Puede desuscribirse en cualquier momento haciendo clic en el enlace que aparece en el pie de página de nuestros correos electrónicos. Utilizamos Mailchimp como nuestra plataforma de marketing. Al hacer clic a continuación para suscribirse, usted reconoce que su información será transferida a Mailchimp para su procesamiento. Obtenga más información sobre las prácticas de privacidad de Mailchimp.


esPublico utiliza cookies propias y de terceros con finalidades técnicas, de personalización, analíticas y publicitarias. Puedes configurar qué tipos de cookies deseas que sean utilizadas, aunque no podrás deshabilitar las catalogadas como "necesarias" porque sin ellas el sitio web no funcionaría. para medir y mejorar su experiencia. Pulsa en configurar si deseas más información sobre las cookies que utilizamos o consulta nuestra Política de Cookies.

Cookies necesarias
Siempre activas
Cookies analíticas

ACEPTAR SELECCIONADO



Más información sobre cookies

subir