IA aplicada al tratamiento y modelado de datos
Paco Orte
2 de abril de 2025
Después de un avance en el que nos alejábamos de visiones apocalípticas, y señales de humo diseñadas para distraer a los menos versados, en nuestra primera visión general de este tipo de tecnologías, vamos a continuar...
Gobernanza del dato y su marco normativo (parte II)
José Manuel Juan
6 de febrero de 2025
Marco Normativo para la Apertura y Reutilización de la Información del Sector Público En el contexto de la gobernanza del dato, la apertura y reutilización de la información generada por el sector público juega un papel...
Gobernanza del dato y su marco normativo (parte 1)
José Manuel Juan
26 de junio de 2024
Es una realidad que en la era de la información en la que vivimos, los datos se han convertido en uno de los activos más valiosos para las organizaciones, y el sector público no es una excepción.   
Inteligencia artificial y analítica de datos, una visión general
Paco Orte
10 de abril de 2024
Inundado de frases y situaciones icónicas, y con la mítica formulación de las tres leyes que deben regir la ética y moral de imaginadas máquinas inteligentes, y autoconscientes, libros como el de Asimov alimentaron los...
El abierto simplificado se asienta como el procedimiento de licitación mas utilizado
Pablo Ferrer
21 de septiembre de 2023
El pasado 27 de julio la Oficina independente de Regulación y Supervisión de la Contratación (OIReScon) publicó su informe anual sobre las cifras de la contratación pública en 2022, que refleja un claro crecimiento...
Visualización de datos. Parte (IV), Diseño de dashboard
Paco Orte
24 de agosto de 2023
Con esta nueva entrega, vamos a cerrar la serie de artículos referidos a las bases y estrategias en el diseño de visualizaciones orientadas al análisis de datos (vaya por delante que se trata más bien casi de un punto y...
El canal de denuncias
Gestiona esPublico
14 de junio de 2023
El 13 de junio de 2023 entra en vigor la normativa que establece la obligación de que las entidades públicas y privadas tengan disponible un canal de denuncias. Existen grandes dudas sobre el alcance que debe de tener la...
Visualización de datos. Parte (III), uso del color
Paco Orte
10 de mayo de 2023
Tenemos que tener en cuenta que, además del uso de un tipo de gráfico adecuado para el propósito que pretendemos, el uso adecuado del color en la representación de los mismos nos va a ayudar a transmitir un mensaje mucho...
Simplificando por medio de los actos plurales
Raúl Argente
22 de marzo de 2023
El artículo 36.3 de la Ley 39/2015, ofrece una potente arma de simplificación, que es la de resolver de forma plural actos de la misma naturaleza. Textualmente, la norma nos dice lo siguiente:
Retos y soluciones para Administraciones Públicas Data Driven
Gestiona esPublico
22 de diciembre de 2022
Si queremos convertirnos en administraciones públicas gestionadas a través de datos, la primera pregunta que debemos hacernos es la siguiente: ¿Qué retos tenemos que afrontar para ser DATA DRIVEN?
Migraciones. La importancia de la Calidad del Dato
Raul Monferrer
30 de noviembre de 2022
El Dato, actualmente estamos inmersos en una generación constante de datos en diferentes formas y formatos, y en los últimos años se ha visto un gran potencial con la explotación y tratamiento de todos estos datos para...
Visualización de datos. Parte (II), cuestión de formas
Paco Orte
26 de octubre de 2022
Después de una primera entrega, en la que vimos una primera aproximación a la historia y conceptos fundamentales de la visualización de datos, vamos a seguir con una serie de artículos en los que intentaremos dar una serie de...
Migraciones de datos seguras. Seguridad, ante todo
Raul Monferrer
27 de julio de 2022
La migración de datos se define como el proceso de mover datos de una ubicación a otra, pasando por un proceso de adaptación de los datos. Desde el desconocimiento se puede llegar a pensar en un copy/ paste tal como hacemos...
Visualización de datos. Parte (I), historia y contexto
Paco Orte
22 de junio de 2022
Con este primer artículo, abrimos una serie en la que desglosaremos tanto la definición, como los criterios de uso, mejores prácticas…, incluso historia y puesta en contexto, de una de las partes más demandadas en los...
Migración: Cirujanos de los datos
Cristina Gimeno Gracia
23 de febrero de 2022
En un proceso de migración, una vez definida la estrategia a seguir y planificado el proyecto de migración nos dispondremos a “operar”: establezcamos un analogismo, entre una operación de trasplante y un proceso de...
Cambio de paradigma electrónico tras la pandemia
Raúl Argente
9 de febrero de 2022
El artículo 14.1 de la Ley 39/2015 establece que los ciudadanos no estamos obligados a relacionarnos de forma electrónica con las administraciones públicas. Se trata de un derecho. No obstante, durante la pandemia que hemos...
Gobierno del dato
Paco Orte
12 de enero de 2022
Nos encontramos inmersos en una etapa en que, los procesos de transformación digital, la actualización de nuestros procedimientos de trabajo y tramitación, así como la proliferación de fuentes de datos con las que...
La verificación automática del dato en el procedimiento administrativo
Laura Galán Elena Serrano
1 de diciembre de 2021
En los últimos años la digitalización de los documentos y extracción de los datos que contienen, así como la globalización en la que vivimos, nos lleva a la era denominada “de los datos”.
¿Existe el “copia-pega”? Migración de información: Estrategia
Cristina Gimeno Gracia
14 de octubre de 2021
En la actualidad, la gran mayoría de las entidades disponen de herramientas tecnológicas para realizar su trabajo. En el momento de adquisición de una nueva herramienta, es necesario transferir la información que trabajamos...
La nueva era del dato
Paco Orte
1 de octubre de 2021
La revolución tecnológica en la que estamos inmersos durante los últimos años, está generando una curva de crecimiento claramente exponencial entorno a la creación no contenida (e incontenible) de la unidad atómica de...
Etiquetas
Suscríbete a nuestro newsletter y no te pierdas ningún artículo

Puede desuscribirse en cualquier momento haciendo clic en el enlace que aparece en el pie de página de nuestros correos electrónicos. Utilizamos Mailchimp como nuestra plataforma de marketing. Al hacer clic a continuación para suscribirse, usted reconoce que su información será transferida a Mailchimp para su procesamiento. Obtenga más información sobre las prácticas de privacidad de Mailchimp.


esPublico utiliza cookies propias y de terceros con finalidades técnicas, de personalización, analíticas y publicitarias. Puedes configurar qué tipos de cookies deseas que sean utilizadas, aunque no podrás deshabilitar las catalogadas como "necesarias" porque sin ellas el sitio web no funcionaría. para medir y mejorar su experiencia. Pulsa en configurar si deseas más información sobre las cookies que utilizamos o consulta nuestra Política de Cookies.

Cookies necesarias
Siempre activas
Cookies analíticas

ACEPTAR SELECCIONADO



Más información sobre cookies

subir